¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea o TSE?

La Tarjeta Sanitaria Europea le permite estar cubierto de los gastos médicos en cualquiera de los 27 Estados miembros de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza o el Reino Unido en las mismas condiciones y con la misma tarifa (gratuita en algunos países) que los asegurados en ese país. La TSE es gratuita y tiene una validez de dos años.

Las tarjetas son expedidas por los servicios del seguro de enfermedad de su país.

Para más información: página web de Assurance Maladie.

¿Cómo funciona la Tarjeta Sanitaria Europea?

La TSE cubre la atención médica y el tratamiento necesario por su estado de salud. Sólo tiene que presentarlo a un profesional de la sanidad pública (médico, hospital, etc.) y sus gastos médicos serán cubiertos de acuerdo con las normas y la legislación de la seguridad social de su país de expatriación. Sin embargo, si viaja específicamente a un Estado miembro con el único propósito de recibir tratamiento médico, no se aceptará su TSE: los tratamientos planificados no están cubiertos en el extranjero.

¿Cómo obtener la TSE?

Póngase en contacto con su caja de seguro médico para solicitar uno al menos dos semanas antes de su partida. No se requiere ningún documento para obtener la tarjeta. Si se marcha menos de dos semanas después de solicitar la tarjeta, su caja de enfermedad puede darle un certificado provisional de cobertura que acredite sus derechos. Este certificado tiene una validez de tres meses y puede utilizarse hasta que reciba la tarjeta de la TSE.

¿Cuáles son las limitaciones de la Tarjeta Sanitaria Europea?

  • No sustituye al seguro de viaje. No cubre la asistencia sanitaria privada ni los gastos como el vuelo de vuelta a su país de origen o la pérdida o el robo de bienes,
  • No cubre los costes del tratamiento médico que haya previsto en otro país de la UE,
  • No garantiza la gratuidad de los servicios. Dado que los sistemas de asistencia sanitaria difieren de un país a otro, algunos servicios gratuitos en su país pueden no estar disponibles en otros.

La Tarjeta Sanitaria Europea no sustituye al seguro médico internacional. Los gastos se reembolsan en función de las tarifas y la legislación vigentes en el país de expatriación. Como los sistemas sanitarios no son iguales de un país a otro, se recomienda encarecidamente contratar un seguro médico internacional para estar tranquilo.

Trabajamos con las aseguradoras más grandes del mundo

AIG
VYV
GAN
Chubb
Mondial assistance
allianz
LLOYD'S
Swisslife
AXA
Mutuaide assistance