Seguro médico en Panamá
Recuerda contratar un seguro para vivir o viajar en Panamá.

Vivir en Panamá tiene muchas ventajas, tanto si te trasladas al extranjero como si vas a estudiar. El país tiene un agradable clima tropical, un coste de la vida asequible y una alta calidad de vida con alojamientos a precios competitivos. Panamá ofrece atractivos programas de visados, una economía en crecimiento, oportunidades en diversos sectores económicos y un régimen fiscal favorable. Su estabilidad política y su seguridad aumentan aún más su atractivo para los expatriados que buscan un entorno de vida sereno y próspero. Si estás pensando en trasladarte a Panamá, ¡no olvides tu seguro médico para expatriados Panamá!
Seguro de estudiante Panamá
Seguro para cubrir tus estudios en Panamá.
En
27€
- Cobertura mundial
- Edad máxima: 35 años
- Cubre urgencias y accidentes
- Cubre la hospitalización y la asistencia médica ordinaria
- Hasta 250.000 euros al año
- Gastos odontológicos y ópticos estándar hasta 550 euros
- Cobertura anticonceptiva + vacunas
- Atención a la maternidad
- Cubre las enfermedades preexistentes
- Ayuda a la repatriación
- Responsabilidad civil
- Protección individual
Seguro para expatriados Panamá
Seguro médico para cubrir tu expatriación a Panamá.
En
93€
- Cobertura mundial
- Edad mínima: 14 años
- Edad máxima: 65 años
- Cubre la hospitalización y la asistencia médica ordinaria
- Hasta 1.500.000 euros al año
- Cobertura de maternidad de hasta 4.000 euros
- Cobertura de la procreación médicamente asistida hasta 1.500 euros
- Cubre las enfermedades preexistentes
- Cobertura de los gastos farmacéuticos hasta 370 euros
- Asistencia dental y óptica opcional
- Opción Maternidad plus
- La prevención y el bienestar como opción
- Asistencia opcional de repatriación
- Responsabilidad civil facultativa
Seguro de viaje Panamá
Seguro médico internacional para cubrir tu viaje a Panamá.
En
34€
- Cobertura mundial
- Edad máxima: 85 años
- Cubre urgencias y accidentes
- Hasta 500.000 euros por viaje
- Cubre la pérdida, robo o destrucción del equipaje
- Ayuda a la repatriación
- Asistencia en viaje
- Responsabilidad civil
¿Tienes alguna pregunta? ¿Necesitas consejo?
Información sobre el seguro médico en Panamá

Sistema político: República Presidencialista.Capital: Ciudad de Panamá.Superficie: 75.417 km².Población: 4,3 millones.Idiomas hablados: Español, inglés (de uso común en los negocios). Moneda: Balboa panameño (PAB) y dólar estadounidense (USD).
¿Cómo funciona el sistema sanitario de Panamá?
El sistema sanitario panameño combina servicios públicos y privados. El sector público, gestionado principalmente por la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (MINSA), ofrece atención gratuita o de bajo coste, aunque a menudo con tiempos de espera más largos y recursos limitados, sobre todo en las zonas rurales. Por otra parte, el sector privado ofrece una atención de alta calidad y de acceso rápido, pero a un coste más elevado. Por eso, los extranjeros que viven en Panamá suelen optar por un seguro médico para expatriados.
Panamá está invirtiendo en la mejora de su infraestructura sanitaria, pero siguen existiendo retos, sobre todo en cuanto a las disparidades regionales y el acceso a la asistencia. Las farmacias están muy extendidas y los medicamentos suelen ser más baratos que en muchos países occidentales. En general, el sistema sanitario panameño se esfuerza por satisfacer las necesidades de su población, a pesar de las desigualdades entre los servicios públicos y privados.
¿Cuáles son los retos sanitarios en Panamá?
Vivir en Panamá tiene muchas ventajas, pero también hay retos sanitarios para los que es importante estar preparado. Debido a su clima tropical, Panamá es propensa a ciertas enfermedades infecciosas que pueden afectar tanto a los residentes como a los expatriados.
Entre las afecciones más comunes están las enfermedades gastrointestinales, la tuberculosis, el dengue, la fiebre tifoidea, los parásitos intestinales… Uno de los mayores retos es la presencia de malaria, que es endémica en ciertas regiones de Panamá. Los expatriados y residentes deben tomar medicación antipalúdica para protegerse.
Las condiciones ambientales locales, como el polvo, la humedad elevada, los insectos y los microorganismos patógenos, también pueden agravar ciertos problemas de salud, sobre todo las infecciones cutáneas y respiratorias. La infraestructura médica de Panamá, aunque está mejorando, no siempre está a la altura de los estándares occidentales, sobre todo en las zonas rurales, donde el acceso a la asistencia sanitaria puede ser limitado. Los expatriados y visitantes a menudo tienen que recurrir al sector privado para obtener una atención de mejor calidad, que puede resultar cara. Por tanto, contratarun seguro para expatriados en Panamá es crucial para garantizar el acceso a la atención necesaria sin arruinarse.
¿Qué vacunas debo ponerme antes de viajar a Panamá?
Antes de partir hacia Panamá, no olvides vacunarte contra varias enfermedades para garantizar tu salud y seguridad. Aquí tienes las vacunas recomendadas:
- Hepatitis A: Se transmite por alimentos y agua contaminados.
- Hepatitis B: Recomendada para personas que puedan entrar en contacto con sangre o fluidos corporales.
- Tifus: Recomendado para viajeros que se alojen en zonas rurales o consuman alimentos locales.
- Fiebre amarilla: Recomendada si tienes previsto visitar Colombia o zonas próximas a la frontera. Puede exigirse un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si viajas desde un país donde está presente.
- Rabia: Recomendada para viajeros expuestos a animales (trabajadores humanitarios, investigadores, etc.), sobre todo en zonas rurales.
- COVID-19: Asegúrate de que estás al día con tus vacunas COVID-19 debido a la normativa vigente y a los riesgos para la salud.
Este consejo se basa en las recomendaciones de la OMS.
¿Cuánto cuesta la asistencia sanitaria en Panamá?
El coste de la asistencia sanitaria en Panamá puede variar considerablemente en función de los servicios y establecimientos:
- Sector público: La asistencia sanitaria pública suele ser muy asequible o incluso gratuita para los ciudadanos y residentes, pero la calidad puede variar, sobre todo fuera de las grandes ciudades como Ciudad de Panamá. Los tiempos de espera pueden ser largos y las instalaciones limitadas.
- Sector privado: Los hospitales privados ofrecen una mejor calidad asistencial, pero son caros. Los pacientes suelen tener que pagar por adelantado o presentar un justificante del seguro médico antes de ser admitidos. Por ejemplo, los tratamientos especializados pueden costar varios miles de dólares.
Como extranjero, no vayas a Panamá sin un seguro médico, sea cual sea el motivo de tu estancia. Obtén un presupuesto gratuito y descubre todas las opciones deseguro para expatriados en Panamá, estudiantes y viajeros.
¿Por qué necesito un seguro médico para Panamá?
Contratar un seguro médico para Panamá es esencial debido a la calidad variable de la asistencia sanitaria pública y al elevado coste de la asistencia privada.
Como habrás deducido, el sistema sanitario público de Panamá puede tener una infraestructura inadecuada, instalaciones limitadas y largos tiempos de espera, sobre todo fuera de las grandes ciudades como Ciudad de Panamá. Los hospitales privados, en cambio, ofrecen una atención de mejor calidad. A menudo exigen el pago por adelantado o una prueba de seguro médico, lo que puede suponer un coste considerable para el tratamiento médico y la hospitalización. Contratando un seguro médico para expatriados con Mondassur, te beneficiarás de una cobertura completa no sólo en Panamá, sino también en todo el mundo cuando viajes o estés en viaje de negocios.
¿Qué seguro médico para Panamá debo elegir?
Todo el mundo puede beneficiarse de un seguro médico para expatriados. La cobertura internacional es más ventajosa para cualquier tipo de perfil que desee expatriarse a Panamá.
Tanto si eres un empresario, un trabajador nómada, un empleado, un pensionista o un estudiante, Mondassur tiene un plan de seguro de salud para expatriados que se adapta perfectamente a tu perfil.
Cada plan ofrece una cobertura completa y personalizada, que garantiza tu tranquilidad estés donde estés en el mundo. Para los estudiantes que viajen a Panamá, considera la posibilidad de contratarun seguro médico internacional para estudiantes. Obtén un presupuesto gratuito para tu seguro de estudiante en Panamá para conocer las mejores opciones disponibles. Mondassur puede ofrecerte soluciones integrales deseguro de viaje en Panamá para estancias de corta duración. Estos seguros ofrecen protección durante todo tu viaje, cubriendo una amplia gama de situaciones para garantizar tu seguridad y tranquilidad.