Teletrabajo en el extranjero y seguro médico
Un empleado que se va al extranjero por algunas semanas o meses no es necesariamente adscrito o expatriado. Simplemente tiene una misión profesional; sus centros de interés permanecen en su país de origen.
El caso de un empleado que realiza teletrabajo sigue siendo un poco diferente y su situación dependerá del tiempo que pase al teletrabajo en el extranjero. Debido a la crisis de salud vinculada a Covid-19, el teletrabajo ha experimentado un auge sin precedentes. Sigue planteando dudas sobre la legislación aplicable en términos de legislación laboral o del sistema de seguridad social.
¿Puede un empleado teletrabajar en el extranjero?
Sí, el teletrabajo se puede realizar desde el extranjero. Sin embargo, si el empleado decide teletrabajar, debe notificar a su empleador y tener un acuerdo antes de irse. Siempre tiene una obligación de salud y seguridad para con los empleados y, por lo tanto, debe asegurarse de que el lugar de trabajo no sea peligroso.
El teletrabajo desde el exterior no está exento de consecuencias, tanto para el empleado que se beneficia de él como para el empleador que lo autoriza.
Esto tiene un impacto en términos de impuestos pero también en términos de seguridad social. Es posible que el teletrabajador deba pagar impuestos y cotizaciones a la seguridad social en el país de acogida. En caso de accidente de trabajo durante el teletrabajo, no se considerará automáticamente como tal … El empleador y el teletrabajador deben, por tanto, concluir un escrito en el que se mencione el lugar del teletrabajo así como el período durante el cual se puede realizar el teletrabajo. fuera.
¿Qué protección social tiene un empleado que trabaja desde casa?
En materia de protección social, el principio es el sometimiento del trabajador en el país en el que se desarrolla físicamente la actividad. Sin embargo, los acuerdos internacionales de seguridad social (normativa europea, convenios bilaterales, decretos de coordinación) podrían permitir derogar este principio.
- Debe analizar, para cada empleado y según los países de que se trate, cuáles son las posibles disposiciones contractuales aplicables;
- La aplicación de estos acuerdos a veces puede ser restrictiva, especialmente en el caso de múltiples actividades. Si una parte sustancial de la actividad se lleva a cabo en su Estado de residencia, el trabajador debe estar necesariamente afiliado al sistema de seguridad social del Estado miembro de residencia;
- Es posible que el empleador deba registrarse localmente y establecer la nómina allí.
¿Qué seguro médico para un empleado que teletrabaja en el extranjero?
El expatriado, a diferencia del adscrito, ya no se beneficia del sistema de seguridad social de su país de origen. El expatriado puede utilizar el sistema de salud local. Sin embargo, el período de espera suele ser bastante largo y ofrece garantías bastante débiles. La mejor solución es contratar un seguro médico internacional. Mondassur, corredor de seguros desde hace 20 años, ofrece varias opciones de seguros para cubrir todos los presupuestos. Tendrá cobertura hasta el 100% de hospitalización y medicina de rutina según el plan de seguro de expatriación elegido. Para una estadía a distancia, a menudo es interesante elegir un seguro médico internacional de nuestra gama Goldstart.
El caso de la misión profesional en el exterior
Como parte de una misión profesional en el extranjero (desplazamiento de menos de 3 meses), el empleador debe tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y proteger la salud física y mental de los empleados. Según el Código de la Seguridad Social, todo empleado que realice una misión en el extranjero debe beneficiarse de la protección social. Cualquier accidente que le ocurra a un empleado durante su asignación se considera accidente de trabajo y es responsabilidad de la empresa.
El desapego se caracteriza por:
- Un cambio en el lugar de trabajo
- Una corta estancia en el extranjero
Protección social para empleados en misión profesional en el extranjero
El empleado en misión profesional en el extranjero sigue bajo la responsabilidad del empleador. El empleado sigue formando parte de la plantilla de la empresa en su país de origen. Su contrato se ejecuta en el extranjero pero sigue siendo pagado por su empresa en su país de origen. Por tanto, el empleado permanece afiliado al sistema de seguridad social de su país de origen, a diferencia de un empleado expatriado. En lo que respecta a la Seguridad Social, es como si no se hubiera ido.
Los trabajadores desplazados están asegurados contra todos los riesgos: vejez, seguro de enfermedad-maternidad-invalidez, desempleo, fallecimiento, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Casi a la misma tasa de cotización que en el régimen general.
¿Qué seguro médico para los empleados que viajan al extranjero?
Como empleador, tiene la responsabilidad de proteger a los empleados durante su viaje de negocios al extranjero. No debe perderse un elemento crucial: el seguro.
Hay 2 opciones disponibles para ti:
1) O elige un contrato individual estándar para el trabajo profesional. Dependiendo de la duración de este último, contratas un seguro de viaje o un seguro de expatriado.
2) O elige un contrato colectivo para asegurar a todos los empleados de la empresa a nivel mundial. Desde unos pocos empleados en el exterior, apostamos por soluciones a medida y una relación específica con un único punto de contacto entre nuestros asesores. Esto es para poder brindarle el mejor soporte posible y responder las preguntas de sus empleados, gerentes de recursos humanos y finanzas de todo el mundo.
Al adquirir un seguro médico internacional, podrá limitar los posibles gastos en caso de incidencia.
Cubre los costos médicos y previene todos los riesgos que puedan generar costos adicionales para la misión. Como comprenderá, el seguro es fundamental para la organización y el éxito de la expatriación de los empleados.
Mondassur te asesora en tu misión profesional seguros en el extranjero
Mondassur le ofrece contratos de seguro de asignación profesional adaptados a sus necesidades si envía a sus empleados a asignaciones. Así, determinadas empresas varían las garantías en cuanto a cobertura de gastos sanitarios, robo o deterioro de equipajes, anulación de misiones, gestión de crisis. También garantías contra el riesgo de secuestro o rescate, capital de muerte o más en general, seguro de previsión (dietas, invalidez).
Nuestro know-how radica en comprender sus necesidades y conocer las diferentes ofertas de las aseguradoras. Esto nos permite ofrecerle las mejores garantías al mejor precio con un alto nivel de servicio.