Virus del Ébola en Africa Occidental

A menos que exista una razón convincente, se recomienda que se suspendan todos los viajes a países donde se han confirmado casos de fiebre hemorrágica por ébola (Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria).

El virus del Ebola se transmite a los seres humanos, inicialmente, de animales salvajes, especialmente a través de murciélagos o monos. La manipulación o el consumo de carne de estos animales infectados permite la transmisión del virus del Ebola a los seres humanos.
La transmisión de persona a persona también es posible a través del contacto estrecho con personas infectadas (sin posible transmisión al aire) a través de la sangre, las secreciones o los fluidos corporales.

Los primeros síntomas pueden aparecer entre 2 y 21 días (promedio de 8 días) después de la infección. Los síntomas incluyen: enfermedad similar a la gripe con fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos.

Te recomendamos que pospongas todos los viajes a países que han sufrido contagios en los últimos meses.

Hasta la fecha, no hay tratamiento para el virus. Se está probando una vacuna, pero no hay certeza en cuanto a su eficacia.

Cuando te alojas en el extranjero, asegúrate de tener un seguro médico internacional que incluya una garantía de repatriación, en caso de fracaso.

Para monitorear la evolución de la epidemia, te recomendamos que visites el sitio web de la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país de residencia.

Trabajamos con las aseguradoras más grandes del mundo

AIG
VYV
GAN
Chubb
Mondial assistance
allianz
LLOYD'S
Swisslife
AXA
Mutuaide assistance
×

Une question ?

Cliquez sur le contact ci-dessous pour discuter sur WhatsApp

×