seguro de vacaciones en tailandia

Fiestas tailandesas: Celebra la cultura y la tradición durante tu estancia en Tailandia

En primer lugar, Tailandia es conocida por sus impresionantes playas, su sabrosa cocina y su cálida hospitalidad. Pero más allá de los impresionantes paisajes hay un vibrante calendario cultural lleno de significativas tradiciones y alegres celebraciones. Las fiestas tailandesas ofrecen a los viajeros y expatriados la oportunidad de experimentar su rico patrimonio cultural.

Tanto si planeas una visita breve como si te trasladas a largo plazo, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las fiestas tailandesas más importantes: cómo se celebran, dónde participar y cómo disfrutarlas de forma segura y significativa.

Pero antes de sumergirse en las festividades, conviene prepararse, sobre todo en lo que respecta a la salud y la seguridad. Las grandes fiestas pueden conllevar grandes aglomeraciones, largos viajes y situaciones inesperadas. Por eso muchos visitantes optan por contratar un seguro médico internacional para Tailandia, para asegurarse de que están totalmente cubiertos durante su estancia.

seguro de vacaciones en tailandia

Las mejores vacaciones en Tailandia

Songkran (Año Nuevo tailandés - 13-15 de abril)

Qué es: El festival más famoso de Tailandia, el Songkran, marca el tradicional Año Nuevo tailandés y se celebra en todo el país.
Cómo se celebra: Te esperan épicas peleas de agua en las calles, rituales simbólicos de limpieza, visitas a templos y tiempo en familia. Tradicionalmente, el agua se utilizaba para bendecir a los ancianos y lavar la mala suerte, pero hoy en día es una auténtica fiesta nacional del agua.
Dónde celebrarlo:

  • Chiang Mai – El corazón de las celebraciones del Songkran, con una mezcla de tradición y diversión.
  • Bangkok (Silom Road, Khao San) – Multitudes animadas y energía urbana.
  • Phuket o Pattaya – Las ciudades costeras se divierten todo el día en el agua.

Consejo de viaje: Lleva equipo impermeable y evita llevar objetos de valor. El Songkran es divertido pero caótico El seguro de viaje puede protegerte de accidentes inesperados o urgencias médicas durante el ajetreo del festival.

Año Nuevo Chino (enero-febrero, según el calendario lunar)

Qué es: Fiesta importante para la numerosa comunidad china de Tailandia, el Año Nuevo Chino celebra el comienzo del año nuevo lunar con reuniones familiares, petardos y farolillos rojos.
Cómo se celebra: Las familias limpian sus casas, ofrecen comida a los antepasados y se visten de rojo para la buena suerte. En las grandes ciudades son habituales los desfiles públicos, las danzas del león y los mercados callejeros de comida festiva.
Dónde celebrarlo:

  • El Barrio Chino de Bangkok (Yaowarat Road) – La celebración más vibrante e icónica de Tailandia.
  • Phuket, Nakhon Sawan o Chiang Mai – Las comunidades chinas locales organizan coloridos actos.

Dato curioso: incluso los tailandeses que no son chinos suelen participar en las festividades. También es habitual dar «ang pao» (sobres rojos con dinero) a niños y ancianos para que les dé suerte.

Loy krathong (Festival de las luces -Noviembre)

Qué es: Una impresionante celebración en la que la gente hace flotar cestas decoradas (krathongs) en ríos y lagos para rendir respeto a los espíritus del agua y desprenderse de la negatividad.
Cómo se celebra: Familias y parejas lanzan al agua krathongs iluminados con velas, a menudo acompañados de fuegos artificiales o linternas.
Dónde celebrarlo:

  • Chiang Mai – Combina el Loy Krathong con el Yi Peng, cuando se sueltan miles de linternas celestes.
  • Sukhothai – Un entorno histórico más tranquilo con representaciones tradicionales.
  • Bangkok – Los parques y las zonas ribereñas, como Asiatique, son lugares populares.

Dato curioso: El Loy Krathong está considerado uno de los festivales más románticos de Tailandia. Las parejas suelen hacer flotar krathongs juntos para simbolizar la armonía.

Día de Makha Bucha (febrero o marzo)

Qué es: Una fiesta budista sagrada que conmemora una reunión espiritual de 1.250 monjes que acudieron a oír predicar a Buda.
Cómo se celebra: Los budistas visitan los templos para entonar cánticos, meditar y celebrar procesiones a la luz de las velas por la noche.
Dónde se celebra:

  • Ayutthaya y Chiang Mai – Hogar de templos pacíficos e históricos.
  • Bangkok (Wat Saket, Wat Pho) – Ofrece accesibilidad y profundidad cultural.

Nota: Al ser un día religioso, está prohibida la venta de alcohol y los locales de ocio pueden cerrar temprano.

Día de Visakha Bucha (mayo)

Qué es: Celebra el nacimiento, la iluminación y la muerte de Buda, que se cree que ocurrieron en la misma fecha.
Cómo se celebra: Los monjes dirigen oraciones y los devotos realizan actos de generosidad, como ofrecer comida y liberar pájaros o peces.
Dónde ir:

  • Visita cualquier templo importante de tu zona: las festividades se celebran en todo el país y son muy ricas espiritualmente.

Fiestas del Rey y de la Reina

  • Cumpleaños del Rey (28 de julio) – Marcado con ceremonias, homenajes reales y decoraciones en amarillo (el color del rey).
  • Cumpleaños de la Reina Madre (12 de agosto) – También se celebra como Día de la Madre, con banderas azules y muestras de aprecio a las madres en todo el país.

Dónde ir:

  • Bangkok – Especialmente alrededor del Gran Palacio y Sanam Luang, donde tienen lugar impresionantes espectáculos de luces y desfiles.

Cómo disfrutar tranquilamente de tus vacaciones en Tailandia

Las vacaciones en Tailandia son enriquecedoras, pero también pueden plantear problemas logísticos y de salud en los lugares imprescindibles de Asia. He aquí cómo disfrutarlas sabiamente:

Planifica con antelación: El transporte, el alojamiento y algunos servicios pueden sufrir alteraciones durante las vacaciones punta. Reserva con antelación.

Aprende la etiqueta básica: Respeta las costumbres locales, especialmente en los templos: viste con modestia y actúa con respeto.

Sé consciente de tu salud: los puestos de comida, las zonas abarrotadas y los cambios repentinos de tiempo pueden afectar a tu salud. Lleva desinfectante de manos, mantente hidratado y considera la posibilidad de vacunarte en la zona.

Mantente protegido: Desde enfermedades tropicales a contratiempos en los viajes, el seguro médico internacional puede ser una red de seguridad. Mondassur ofrece planes flexibles para expatriados, estudiantes y nómadas digitales, para que puedas disfrutar de la cultura tailandesa sin estrés.

Dato curioso sobre las fiestas tailandesas

Tailandia celebra tres «Años Nuevos»: El 1 de enero (gregoriano), el Año Nuevo chino (enero-febrero) y el Año Nuevo tailandés (Songkran en abril).

Algunas fiestas siguen el calendario lunar, por lo que sus fechas cambian cada año.

Durante las principales fiestas budistas se prohíbe el alcohol, así que planifica tus actos sociales en consecuencia.

Mantente cubierto durante tu celebración tailandesa

Para disfrutar al máximo de la cultura de Tailandia, asegúrate de que tus necesidades sanitarias y de viaje están cubiertas. Con el seguro médico internacional de Mondassur, podrás celebrarlo con seguridad y centrarte en lo que realmente importa, empapándote de cada momento de belleza y alegría que Tailandia puede ofrecerte.

Scroll al inicio