Visados y Salud en Suecia
¿Quieres pasar tus vacaciones en Suecia? ¿Estás planeando un proyecto de expatriación en Suecia? Cualquiera que sea la razón por la que elegiste ir allí, considera sacar un seguro médico de viaje o para expatriados para ti y tu familia. Esto evitará posibles complicaciones financieras, de salud y legales en caso de un accidente inesperado. Te aconsejamos que favorezcas los contratos cuyas garantías cubran la repatriación, los gastos hospitalarios, la responsabilidad civil y otros gastos médicos de emergencia.

- Régimen político: monarquía constitucional
- Capital: Estocolmo
- Superficie: 449.964 kilómetros cuadrados
- Población: 9,1 millones
- Idiomas hablados: sueco
- Moneda: Corona sueca
Visados Suecia
Si eres nacional español o nacional de otro Estado miembro de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE), tienes derecho a permanecer en todos los países miembros de estas zonas sin permiso de residencia y a trabajar allí si la duración del empleo es de hasta tres meses. Todo lo que necesitas es estar en posesión de tu documento nacional de identidad o pasaporte válido. Si te quedas más de seis meses o trabajas más de tres meses, tendrás que registrarte ante las autoridades del país.
Embajada de España en Estocolmo
Djurgårdsvägen 21, PO box 10295, 100 55 Estocolmo
Tel: +46 852 280 800
Fax: +46 8 660 30 34
Embajada de Suecia en Madrid
Calle Caracas 25
28010 Madrid
Tel: +34 91 702 2000
Fax: +34 91 702 2040/38
Correo electrónico: ambassaden.madrid@gov.se
Vacunas y seguridad en Suecia
Vacunas y enfermedades locales
No se requiere vacuna para los visitantes. La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) atestigua tus derechos al seguro de salud en Europa. Durante una estancia temporal en un Estado miembro de la Unión Europea, te permite beneficiar de la atención de la atención médicamente necesaria. Se recomienda tomar un seguro adicional.
Seguridad en Suecia
Aunque Suecia sigue siendo uno de los países más seguros de Europa, ha habido un aumento de la violencia relacionada con el narcotráfico y la delincuencia organizada. Se recomienda estar atento y evitar ir a ciertas zonas periféricas de las principales ciudades por la noche. Lee también las recomendaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores antes de irte.
Seguro médico y repatriación en Suecia
¿Por qué sacar un seguro médico internacional cuando viajas o resides en Suecia? Simplemente porque el gasto en atención médica alcanza rápidamente sumas muy altas en el extranjero. Por otro lado, la garantía de repatriación es un criterio esencial. En caso de accidente grave, puede ser necesaria una repatriación médica al centro médico más cercano o al país de residencia. Dependiendo de dónde te encuentras en el momento del accidente, y dependiendo del pronóstico médico, puede ser necesario alquilar un helicóptero o un avión médico.
Mondassur te acompaña en tu elección de seguro médico internacional ayudándote a comparar las diferentes ofertas en el mercado. Dependiendo de tu perfil, podremos ofrecerte diferentes seguros de viaje, seguros internacionales para estudiantes y seguros para expatriados.