Visados y Salud en México
Cualquiera que sea la razón por la que elegiste viajar a México, considera sacar un seguro de viaje o un seguro médico para expatriados para ti y tu familia. Te irás con tranquilidad y serás capaz de prevenir los riesgos financieros, de salud y legales que ocurrirían inesperadamente. Las garantías de repatriación, hospitalización, responsabilidad civil y otros gastos médicos de emergencia son esenciales, independientemente de tu destino.

Régimen político: República Federal
Capital: Ciudad de México
Superficie: 1.972.550 kilómetros cuadrados
Población: 129,2 millones
Idiomas hablados: Español
Moneda: Peso mexicano
Visados México
Si eres de nacionalidad española, no necesitas una visa para viajar a México en una visita turística. Tras la presentación de tu pasaporte, que debe ser válido durante al menos seis meses que la duración de tu estancia planificada y tu pasaje de regreso, se emite un formulario de migración turística (FMT) que te permite permanecer en México hasta 90 días. El FMT está disponible en todos los Consulados, aerolíneas y oficinas de Migración de México ubicados en los puertos de entrada en el territorio mexicano.
Embajada de España en la Ciudad de México
Calle Galileo 114 (esq. Horacio)
Colonia Polanco,
11550,Delegación Miguel Hidalgo,
Ciudad de México
Tel: (+52) 55 52 82 29 82
Fax: (+52) 55 52 82 13 02 / 15 20
Fax: 52 91 71 97 03
E-mail: emb.mexico@maec.es
Embajada de México en Madrid
Carrera de San Jerónimo, 46
28014, Madrid, España
Tel: (+34) 91 369 28 14
Fax: (+34) 91 420 22 92
Correo electrónico: comunicacionesesp@sre.gob.mx
Vacunas y Seguridad en México
Vacunación
- Vacunas y certificados obligatorios: Sólo se requiere el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para los viajeros de una zona endémica.
- Vacunas y certificados recomendados: Para los adultos, no olvides las vacunas contra el tétanos, la poliomielitis, la hepatitis A y B, la tifoidea, la meningitis A y C y las personas en riesgo: la tuberculosis y la rabia. Para los niños, no olvide las vacunas contra la difteria, el tétanos, la tos ferina, la poliomielitis, la tuberculosis, el sarampión, las paperas, la rubéola, la hepatitis A y B, (larga estancia), la meningitis A y C (larga estancia para viajeros de 18 meses), tifoidea (larga estancia para viajeros de 5 años en adelante).
- Enfermedades locales: En México, las siguientes enfermedades son comunes: Amibiase, mordeduras de araña, serpientes, peces y escorpiones, ascaris, bilharziosis, dengue, hepatitis A y B, leishmaniasis, enfermedad de Chagas (tripanosomiasis), enfermedades de transmisión sexual, meningitis, malaria, poliomielitis, rabia, SIDA, tétanos, tuberculosis, tifoidea.
Seguridad
México es un país conocido por su delincuencia y delincuencia. Sin embargo, hay dos tipos de delincuencia: delitos menores como robo o fraude y robo criminal. Estos últimos son legión en México y pueden venir en varias formas: secuestros con demandas de rescate, secuestros forzados para retirar dinero de cajeros antibalas, asaltos armados, peleas entre narcotraficantes. Se recomienda tener la máxima precaución, no caminar solo en las calles por la noche, y no llamar la atención. En caso de agresión, no intentes resistir ni mires fijamente a las personas. Estos pueden ser un desenlace muy violento y fatal. Las amenazas telefónicas también son muy comunes, pero rara vez tienen éxito. Cuelga con calma. Por último, se recomienda tener cuidado y seguir las instrucciones de los equipos de seguridad en caso de un ciclón o terremoto (muy común en México).
Seguro de salud en México
¿Por qué sacar un seguro médico internacional cuando viajas o vives en México? Simplemente porque el gasto en atención médica alcanza rápidamente sumas muy altas en el extranjero. Por otro lado, el seguro de salud es obligatorio en México para poder ser cubierto en una institución pública o privada. Por otro lado, la garantía de repatriación es un criterio esencial. En caso de accidente grave, puede ser necesaria una repatriación médica al centro médico más cercano o al país de residencia. Dependiendo de dónde te encuentras en el momento del accidente, y dependiendo del pronóstico médico, puede ser necesario alquilar un helicóptero o un avión médico.
Mondassur te acompaña en tu elección de seguro médico internacional ayudándote a comparar las diferentes ofertas en el mercado. Dependiendo de tu perfil, podremos ofrecerte diferentes seguros de viaje, seguros internacionales para estudiantes y seguros para expatriados.