Visados y Salud en Kenya

El idílico entorno natural de Kenya, con su majestuosa sabana y sus playas de arena, te hace querer ir de vacaciones. Cualquiera que sea la razón por la que elegiste ir allí, considera sacar un seguro de viaje o un seguro médico para expatriados para ti y tu familia. Esto evitará posibles complicaciones financieras, de salud y legales en caso de un accidente inesperado. Te aconsejamos que favorezcas los contratos cuyas garantías cubran la repatriación, los gastos hospitalarios, la responsabilidad civil y otros gastos médicos de emergencia.

insurance-kenya
  • Régimen político: República
  • Capital: Nairobi
  • Superficie: 582.650 kilómetros cuadrados
  • Población: 34,7 millones
  • Idiomas hablados: inglés, swahili
  • Moneda: Chelín keniano

Visados Kenya

Independientemente de tu nacionalidad, con la excepción de los países de la Comunidad del Africa Oriental (CEA), necesitas un visado de entrada a Kenya. Debes ser capaz de justificar un billete de regreso o continuación (con visas o permiso de residencia para el país de regreso o continuación si es necesario).

Embajada de España en Nairobi
CBA Building, 3er piso
Mara & Ragati Roads, Upper Hill
P.O. Box 45503-00100 Nairobi
Tel: +254 20 272 02 22/3/4/5
Fax: +254 20 272 02 26
Correo electrónico: emb.nairobi@maec.es

Embajada de Kenya en Madrid
Calle Segre 13,
28002 Madrid
Tel: +34 917812000
Fax: +34 915760854
Correo electrónico: info@kenyaembassyspain.es

Vacunas y seguridad en Kenya

Vacunas y enfermedades locales

El certificado de vacunación contra la fiebre amarilla es necesario para los viajeros mayores de uno.

  • Para los adultos, no olvides las vacunas contra el tétanos, la poliomielitis, la tifoidea, la meningitis A y C, la hepatitis A y B, y para los grupos de riesgo: tuberculosis y rabia.
  • Para los niños, no olvides vacunas contra la difteria, el tétanos, la tos ferina, la poliomielitis, la tuberculosis, el sarampión, las paperas, la rubéola, la hepatitis A y B, la meningitis A y C (larga estancia), la tifoidea (larga estancia para viajeros de 5 años en adelante)

En Kenya, las siguientes enfermedades son comunes: Amibiase, mordeduras de araña, serpientes, peces y escorpiones, bilharziosis, cólera, leishmaniasis, fiebre amarilla, dengue, ascaris, hepatitis A y B, enfermedades de transmisión sexual, meningitis, poliomielitis, malaria, rabia, SIDA, tétanos, tuberculosis, tifoidea.

Seguridad en Kenya

Las condiciones de seguridad permiten visitas turísticas a los principales parques naturales (incluyendo Masai Mara, Tsavo, Amboseli, etc.) y a las zonas costeras del sur del país. Sin embargo, los riesgos para la seguridad no deben pasarse por alto (delincuencia urbana y delincuencia, amenazas terroristas), una gran parte del país es fuertemente desaconsejado por el Ministerio de Relaciones Exteriores piden una vigilancia sostenida y precauciones básicas. Para obtener más informaciónes, visits el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Seguro médico y repatriación en Kenya

¿Por qué sacar un seguro médico internacional cuando viajas o vives en Kenia? Simplemente porque el gasto en atención médica alcanza rápidamente sumas muy altas en el extranjero. Por otro lado, la garantía de repatriación es un criterio esencial. En caso de accidente grave, puede ser necesaria una repatriación médica al centro médico más cercano o al país de residencia. Dependiendo de dónde te encuentras en el momento del accidente, y dependiendo del pronóstico médico, puede ser necesario alquilar un helicóptero o un avión médico.

Mondassur te acompaña en tu elección de seguro médico internacional ayudándote a comparar las diferentes ofertas en el mercado. Dependiendo de tu perfil, podremos ofrecerte diferentes seguros de viaje, seguros internacionales para estudiantes y seguros para expatriados.

Trabajamos con las aseguradoras más grandes del mundo

AIG
VYV
GAN
Chubb
Mondial assistance
allianz
LLOYD'S
Swisslife
AXA
Mutuaide assistance
×

Une question ?

Cliquez sur le contact ci-dessous pour discuter sur WhatsApp

×