Seguro médico en Camboya
Cualquiera que sea tu situación y la razón de tu estancia más o menos larga en Camboya: un contrato local en Camboya, una nueva oportunidad profesional, una práctica, un intercambio universitario o simplemente unas vacaciones, es importante pensar en asegurarse. ¿Qué necesitas saber sobre el sistema de salud en Camboya?
¿Estás bien asegurado para Camboya? ¿Has pensado en sacar un seguro de viaje para Camboya? Mondassur te permite cubrir todos tus riesgos (salud, repatriación, equipaje…) eligiendo un seguro médico internacional personalizado adaptado a todas tus necesidades.

El sistema sanitario de Camboya
El sistema sanitario camboyano ha mejorado un poco, pero hace unos años no le habríamos aconsejado que buscara tratamiento médico allí. Ahora puede acudir a un médico de cabecera o a un hospital para obtener un diagnóstico o una consulta médica sin miedo. Sin embargo, es esencial que acuda a instituciones privadas.
El sector sanitario público se ha desarrollado mucho menos que el sector sanitario privado, mucho más eficiente. El país, arruinado económicamente tras la guerra, se ha recuperado, pero en él circulan muchas enfermedades e infecciones, como la malaria, la tuberculosis y la rabia. Por eso es imprescindible que su calendario de vacunación esté al día si quiere ir a Camboya, para una expatriación o incluso para unas vacaciones. Es importante saber que en Camboya, más del 20% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y que más del 65% no se beneficia de ninguna cobertura sanitaria.
La seguridad social en Camboya
En Camboya existe un sistema de seguridad social denominado Fondo Nacional de Seguridad Social (NSSF). Desde 2017, el seguro de accidentes y salud es obligatorio para todos los trabajadores de una empresa de más de 1 empleado. Esta ley es obligatoria para todas las empresas o establecimientos y se aplica tanto a los empleados jemeres como a los extranjeros (expatriados, nómadas digitales, etc.). Sin embargo, esta seguridad social debe tomarse con pinzas, ya que una gran parte de la población no se beneficia de ella, debido a la falta de medios económicos y a los niveles inadecuados de cobertura. En la práctica, el NSSF no es tan funcional como parece sobre el papel. De hecho, este sistema de protección social sigue teniendo sus defectos.
¿Cómo consultar a un médico de cabecera o a un especialista en Camboya?
Para consultar a un médico general o a un especialista en Camboya que hable inglés o su idioma, se recomienda acudir a centros privados. En cada centro privado encontrará al menos un médico que hable inglés, lo que facilitará mucho la comprensión y la atención más adecuada a su situación. El gobierno camboyano está luchando contra los falsos médicos, en 2015 el gobierno contabilizó más de 3000 falsos médicos ejerciendo ilegalmente en el país. Por eso es muy importante que, como turista, expatriado, trabajador digital, jubilado o estudiante, acuda a los hospitales privados para recibir tratamiento.
Los costes privados son más caros, pero entre pagar más por una atención de mayor calidad o contraer una enfermedad grave como el VIH, la elección se hace rápidamente. Es importante que contrate un seguro médico privado que le cubra la asistencia sanitaria privada, pero sobre todo para la repatriación médica, para operaciones o tratamientos pesados, se aconseja encarecidamente que busque tratamiento en países vecinos como Tailandia, Vietnam, China, Singapur o, a veces, incluso en su país de origen. El coste de una consulta con un médico generalista privado es de una media de 30 dólares.
Hospitales en Camboya
Aunque la calidad de la asistencia en Camboya ha mejorado en los últimos años con la llegada de nuevas oleadas de médicos, el sector de la sanidad pública sigue estando muy por debajo de las normas internacionales. De hecho, los hospitales públicos no garantizan una atención de calidad, el equipamiento es obsoleto y el personal sanitario no es el más cualificado. Evite, en la medida de lo posible, recurrir a la sanidad pública, ya que puede aumentar sus complicaciones en lugar de curarle.
Las clínicas y los hospitales privados son de mucha más calidad, los médicos que le atienden son graduados de las mejores universidades médicas del mundo y hablarán inglés o un idioma que usted pueda entender. Para toda la atención muy estándar puede acudir a clínicas privadas y recibirá una atención lo más parecida posible a la calidad de la atención europea. Sin embargo, para operaciones o tratamientos médicos importantes puede ser trasladado a clínicas extranjeras como las de Singapur o Tailandia. También puede ser repatriado a su país de origen para ser operado. En las principales ciudades encontrará muy buenos hospitales privados, como el Hospital Real de Phnom Penh.
El servicio de urgencias en Camboya
Al llegar a Camboya, es importante que sepa dónde se encuentra su embajada. En caso de emergencia, debe ponerse en contacto con su embajada lo antes posible. Para contactar con una ambulancia, marque el 119, se le repatriará médicamente a un hospital cercano a su ubicación y, dependiendo de su situación, se le puede ofrecer la repatriación médica a un país extranjero para recibir tratamiento, como Bangkok o Ho Chi Minh.
Farmacias en Camboya
Hay cadenas de farmacias como Ucare Pharmacy situadas en las ciudades más populares de Camboya: Siem Reap, Phnom Penh, Kep, Kampot y Ta Khamau. Estas farmacias están abiertas de 8 a 22 horas y cada una de ellas cuenta con al menos un farmacéutico que podrá asesorarle y aclarar cualquier duda que tenga. También encontrará muchas gamas de productos de parafarmacia que están muy de moda en el reino. Además, en las farmacias locales encontrará todos los medicamentos que se venden en Europa. Sin embargo, hay muchos productos falsificados, por lo que se recomienda encarecidamente acudir a farmacias de confianza como U-Care o Pharmacie de la Gare.
Atención dental en Camboya
La atención dental en Camboya es de bastante buena calidad en el sector privado y menos cara que en Europa o Norteamérica. En Camboya se ha desarrollado un turismo médico en torno a la atención dental, que es mucho más asequible que en los países occidentales. Una simple limpieza dental puede costar 20 dólares. Un implante dental cuesta de media menos de 1.000 dólares.
Fisioterapia en Camboya
La fisioterapia en Camboya se está desarrollando, encontrará fisioterapeutas con bastante facilidad en las principales ciudades de Camboya. Existe una asociación de fisioterapia camboyana y miembro de la World Physiotherapy: Cambodian Physiotherapist Association. Será posible consultar a un fisioterapeuta sin tener que acudir a un médico de cabecera. Durante una sesión con un fisioterapeuta, podrá beneficiarse de muchos métodos que también se practican en los países occidentales, como:
- Fisioterapia general ;
- Terapia ocupacional;
- Terapia del habla;
- Terapia manual;
- Acupuntura.
En una clínica privada, pagará una media de 50 dólares por la primera sesión. Las sesiones posteriores serán más baratas por unos 40 dólares.
Oftalmología y atención óptica en Camboya
Podrá acudir a un oftalmólogo y a un óptico con bastante facilidad en las principales ciudades. Sin embargo, serán más raros en el campo y no es aconsejable acudir a pequeñas ópticas u oftalmólogos. Es posible que no dispongan del equipo necesario para ofrecerle un examen completo o unas gafas perfectamente adaptadas a su vista. El coste de unas gafas es mucho más barato que en Europa o Norteamérica. Por término medio, se debe esperar pagar menos de 50 dólares por un par de gafas (excluyendo las marcas de lujo, aunque las gafas seguirán siendo más baratas que en Europa/Norteamérica). Un buen par de gafas de sol con un índice UV que realmente te proteja del sol te costará unos 100 dólares.
Maternidad en Camboya
Si quieres dar a luz en Camboya, es muy importante que te tomes muy en serio la maternidad y elijas dónde quieres dar a luz. Camboya tiene una de las tasas de mortalidad materna e infantil más altas de Asia. Es esencial que su embarazo y parto se gestionen en un hospital privado para poder beneficiarse de los mejores obstetras e instalaciones médicas del país. Es mejor no arriesgarse, así que contrata un seguro médico privado antes de quedarte embarazada, que te cubrirá los mayores costes médicos de la atención privada. En el sector público, no todas las comadronas están formadas en técnicas modernas de parto y sólo realizan partos tradicionales.
Sin embargo, estas técnicas no funcionan tan bien como las técnicas modernas que se practican en los hospitales europeos. Otro factor es la distancia geográfica en la que te encontrarás cuando vayas a dar a luz. Es importante que lo hayas planificado con antelación para que no haya sorpresas desagradables en el gran día. Puede que estés a diez kilómetros del hospital donde vas a dar a luz, pero el acceso al hospital puede ser muy complicado, lo que podría alargar el viaje.
Los partos por cesárea son muy comunes en Camboya, así que si desea tener un parto vaginal, asegúrese de decírselo a su obstetra. En el sector privado, en una pequeña clínica u hospital, el coste puede rondar los 600 dólares. En una clínica u hospital privado de renombre, los honorarios pueden ser de 1.500 dólares o más.
Pediatría en Camboya
La pediatría en Camboya está muy poco desarrollada a nivel nacional, por lo que hay muchos planes de ayuda internacional que operan en el país. Sin embargo, hay hospitales especializados para niños, como el Hospital Infantil Kantha Bopha IV de Phnom Penh. Este hospital es gratuito para los jemeres, por lo que los tiempos de espera son muy largos. Puede hacer que su hijo sea atendido en una clínica u hospital privado, como la Policlínica Internacional de Khema, donde su hijo será atendido sin que usted tenga que preocuparse. Para las operaciones más graves, se recomienda repatriar al paciente a Singapur, Vietnam, Tailandia o China para que sea ingresado en un hospital mejor equipado.
¿Qué vacunas debo ponerme antes de ir a Camboya?
Antes de expatriarse a Camboya, es imprescindible que su cartilla de vacunación esté actualizada con las siguientes vacunas:
- Hepatitis A ;
- Hepatitis B
- Rabia ;
- Tifoidea ;
- Encefalitis japonesa.
Es importante precisar que existen riesgos de paludismo, que se transmite principalmente en las zonas rurales forestales y costeras. Alrededores de Phnom Penh, lago Tonle Sap. Se recomienda encarecidamente protegerse al mantener relaciones sexuales en Camboya, ya que la tasa de sida es la más alta de Asia. Por último, recuerde protegerse contra las picaduras de mosquitos llevando ropa holgada y aplicando repelente de mosquitos en las partes expuestas del cuerpo.
¿Por qué contratar un seguro médico internacional en Camboya?
En primer lugar, aunque el sector de la sanidad pública y el NSSF se están desarrollando en Camboya, la calidad de la atención dista mucho de ser suficiente, por lo que es imprescindible contratar un seguro médico privado para poder ser atendido en el sector privado sin quemar todos los ahorros.
Los hospitales públicos de Camboya están saturados, y como son gratuitos o muy baratos, la mayoría de la población acude a ellos. Debido a la falta de opciones, los jemeres se enfrentan a condiciones antihigiénicas y a tiempos de espera extremadamente largos para recibir tratamiento.
En general, tanto en el sector público como en el privado, los hospitales pueden carecer del equipo médico necesario para determinadas operaciones o tratamientos pesados. Por lo tanto, a veces tendrá que ser repatriado a un país vecino para recibir tratamiento en un hospital mejor equipado. Sin embargo, estas repatriaciones médicas frecuentes son muy caras, por lo que es esencial que contrate un seguro médico para expatriados que también le cubra la repatriación médica.
¿Qué seguro médico internacional privado contratar en Camboya y para quién?
Sea cual sea su perfil, la contratación de un seguro médico privado le beneficiará durante su expatriación. Tanto si eres un empresario, un turista, un empleado expatriado, un jubilado, un nómada digital o un estudiante, es importante que tu salud sea una prioridad en el Reino.
- Si viaja a Camboya por turismo, le recomendamos que contrate un seguro de viaje Travel Pass que le cubra los gastos sanitarios durante su estancia. Camboya tiene un altísimo índice de accidentes de tráfico, picaduras de mosquitos, mordeduras de animales salvajes, intoxicaciones alimentarias e infecciones son habituales en el Reino. Se recomienda encarecidamente que tenga un seguro médico privado para protegerse de los costes de la asistencia sanitaria privada, de modo que pueda ser tratado en las mejores condiciones posibles en caso de que ocurra algo. Además, la cobertura privada le permitirá estar cubierto durante toda su estancia y en el extranjero con las mismas tarifas si tiene intención de visitar otros países al mismo tiempo.
- Tanto si es un empleado expatriado como un inversor, es esencial que contrate un seguro médico privado para expatriados para protegerse de los costes de la asistencia sanitaria privada. Además, en caso de una situación grave, es muy probable que se le repatríe médicamente a un país vecino para una operación en mejores condiciones. Camboya no le ofrecerá el mejor tratamiento médico del sudeste asiático, por no hablar de la presencia de muchos médicos falsos que conviene evitar. Estos médicos impostores pueden transmitirte graves enfermedades durante sus consultas por falta de higiene y rigor.
- Como nómada digital, un seguro internacional privado es muy ventajoso para su situación. En efecto, sea cual sea su viaje al extranjero, estará asegurado con las mismas tarifas elevadas en cada país, sin diferenciación. Así podrá disfrutar de su expatriación sin problemas de seguridad social o de mutua con su seguro internacional privado Gold Nomad.